En diblet.com también hacemos Open Source
Con este post estamos inaugurando una nueva sección en diblet.com. Hasta ahora teníamos solamente linkeado nuestro sitio Web al perfil de GitHub pero no contábamos con una sección centralizada donde conocer el estado de nuestros proyectos abiertos.
Por eso el día de hoy, haciendo alusión a nuestra visión a futuro en diblet.com cuyo texto reza “Poder contribuir en el desarrollo y avance de nuevas soluciones y tecnologías relacionadas con nuestro sector y ser conocidos por nuestros aportes e innovaciones […]” inauguramos una nueva sección en nuestro sitio Web donde vamos a organizar y mantener actualizado el estado de cada uno de los proyectos y herramientas que hemos hecho abiertos al público para que cualquiera pueda alterar, modificar, distribuir, y contribuir con el desarrollo bajo la licencia indicada en cada uno de los repositorios.
¿Que es el Open Source?
Open Source es un término que hace referencia en este caso a todo programa informático (Software), cuyo código fuente es abierto y puede ser estudiado y modificado por cualquier persona respetando su licencia. Esto implica que cualquier persona puede saber exactamente qué tareas ejecuta y como las hace este programa. Cosa que no puede saberse en programas de código cerrado.
Windows, por ejemplo, el sistema operativo más usado para computadoras personales es de código cerrado. Todo aquel que compre una licencia puede utilizarlo pero no tiene derecho a modificarlo, ni distribuirlo y mucho menos a explorar el código fuente para saber exactamente como trabaja, está prohibido y, de hecho, el código fuente de estos programas cerrados sencillamente no está disponible al público.
¿Por qué es importante?
El mayor referente de Software Libre es Richard Stallman. El destaca que el software de código abierto es bueno porque ofrece libertad al usuario. A demás el software de código abierto genera progreso tecnológico y confianza. Progreso, porque generan comunidad alrededor del desarrollo del software y cualquier persona con una idea puede contribuir y plasmarla en el proyecto prácticamente sin límites.
Confianza porque como todos tenemos acceso al código fuente estamos seguros que el software que usamos cumple eficientemente y sin ninguna intención oculta el objetivo para el que lo utilizamos.
Para finalizar recordamos e invitamos nuevamente a todos a ver el estado de nuestros proyectos de código abierto en este link.